martes, 18 de febrero de 2014

Reestriccion wifi

Bloquear el acceso de usuarios a red inalámbrica (Megacable, y cualquiera en general) AUNQUE POSEAN TU CONTRASEÑA

Nueva entrada en el blog, gracias a todos por sus visitasy comentarios. Esta nueva entrada es una continuación de "Seguridad de tu Internet", para fortalecer la seguridad de nuestra red.

Quizá te haya pasado que a pesar de los esfuerzos de protejer nuestra red como cambiar la contraseña, bloquear el WiFi, etc., sigues viendo como se apirañan disimuladamente afuera de tu casa con el celular para colgarse de la red que estas pagando, etc. En esta nueva entrada en blog aprenderás a:

- Identificar TODOS los dispositivos que se encuentran conectados  a tu red.
- Bloquear dispositivos identificados para que, a pesar de que obtuvieran tu contraseña, el modem bloquee su acceso, o de igualmanera, que solo permita el acceso a los dispositivos que des de alta.

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

IDENTIFICANDO DISPOSITIVOS CONECTADOS A LA RED (MODEM DPC2420 Y EPC2420)

En Windows tenemos la opción de ver los dispositivos conectados a la red (en panel de control), sin embargo no muestra dispositivos tales como celulares, tablets, etc. Así que la mejor manera de ver TODOS los dispositivos conectados es directamente en el modem, si quieres asegurarte de que tu vecino se te "esta colgando", realiza lo siguiente cuando lo veas sospechoso paseando con celular en mano en su patio (para agarrar mejor la señal =P).

-Comienza por conectarte a internet con tu módem.
-Ya con acceso a internet abre tu explorador de internet (internet explorer, Firefox, Opera, etc.)
-Accede a esta dirección:http://192.168.0.1/ tecleala en la barra de direcciones o copia y pega (y enter obviamente).
-Aparecerá una ventana pidiendo nombre de usuario y contraseña, en la entrada de blog pasado se discute esto, al principio yo solo podia acceder con los datos de laentrada anterior, luego no podia y bueno... ahora entro solo a la pestaña Setup dejando en blanco usuario y contraseña.
- Accede a la pestaña Setup, en el menúWireless, submenú Acces Control.



-Es en esta página, en la parte derecha (Conected Clients) es en donde vemos los dispositivos conectados, con sus respectivas direcciones IP y Mac, como se ve, en este modem hay dos dispositivos; DEIMOS-PC, que es mi lap y LUCY, que es el IPhone de mi Lucy = ):


Cualquier dispositivo conectado a tu modem se podra monitorear desde aquí, actualiza la pagina para notar los cambios.

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

BLOQUEANDO ACCESOS DE DISPOSITIVOS HABILITADOS O PERMITIENDO ACCESO SOLO A DISPOSITIVOS HABILITADOS CON SU DIRECCIÓN MAC.

Posiblemente ya te habrás dado cuenta de que es en esta misma página donde podemos bloquear el acceso de dispositivos. Este modem nos da dos opciones para controlar el acceso a la red inalámbrica:

1.- Permitir el acceso sólo a los dispositivos que están en la lista.
2.- Bloquear el acceso sólo a los dispositivos que están en la lista.

Yo opto por la primer opción, de cualquier manera, estas opciones simplemente se activan con el menu desplegable que esta en seguida de "Acces restriccion", si lo dejamos en Allow permitirá el acceso solamente a los dispositivos en la lista Acces List; por otro lado si lo dejamos en Deny, bloqueará el acceso inalámbrico sólo a los dispositivos en la lista.

AÑADIR DISPOSITIVOS A LA LISTA "ACCES LIST"
Para añadir dispositivos a la lista es necesario ingresar la dirección MAC en los recuadros bajo la Acces List y presionar add, ahora pere conocer la dirección MAC de un dispositivo este debe estar conectado a la red, y en la tabla de la derecha Conected Clients, frente al nombre del dispositivo esta la Dirección MAC, despues dela dirección IP, esla que esta bajo Client ID, ingresa esta dirección en los recuadros y add. Selecciona entonces Allow o Deny, según sea el caso, esta es la razón por la que prefiero Allow, es decir, que permita el acceso solo a los dispositivos de la lista, puesto que si en el momento no estan conectados los parásitos chupa señal no sabras cual es su direción MAC, así que mejor añade las direcciones de tus dispositivos y selecciona Allow, por último aply.

COMPROBANDO QUE REALMENTE FUNCIONA
Todo es mejor cuando lo ponemos a prueba, así que intenta negar el acceso a tu celular, o solo permite el acceso a tu lap, e intenta conectarte con tu celular, verás que aun que cuentes con la contraseña al momento de conectarte tendrás un mensaje como "Imposible conectar", y listo!!!

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

Esto es todo por el momento, no dudaré en añadir nueva información que nos ayude a mejorar,

NO OLVIDES DEJAR ALGÚN COMENTARIO. HASTA LA PRÓXIMA.


ING. MANUEL CASTORENA J.

lunes, 17 de febrero de 2014

Wi fi windows 7

LLÁMANOS

Teléfono de Ventas y 
Atención a Clientes

690-0000

@AYUDAMEGACABLE

      

Chat Online

¿Dudas? conéctate
a nuestro chat

TCP-IP Inalámbrica Windows 7

Configuracion TCP-IPInternet

TCP-IP Inalámbrica Windows 7

Antes de realizar una configuración de tarjeta de red Ethernet, inalámbrica o USB, siempre es importante identificar primero el icono para realizar los procedimientos correctos.

Tipos de Conexión a InternetEthernet/InalámbricaConectadoWifiUSBLimitada o NulaLa conectividad limitada o nula se presenta en todos los tipos de conexión a internet.

NOTA IMPORTANTE: Cuando en Windows 7 ha detectado redes inalámbricas pero no está Conectadomostrara el icono de Wifi, el cual le indicara al cliente que hay redes disponibles.


CONFIGURACION DE RED INALAMBRICA

Esta configuración la realizamos si el cliente no puede navegar vía inalámbrica o que le marque conectividad nula. Empezamos dando clic derecho sobre el icono de red y nos mostrara un menú alterno, vamos a seleccionar primero Solucionar problemas, si no navega debemos corroborar con el cliente que tenga prendida su tarjeta de red inalámbrica o que este el router prendido. Para actualizar las redes disponibles debemos dar clic sobre el botón de actualización en la parte superior derecha en la pura esquina de la ventana.


En esta pantalla nos muestra al menos una red disponible (Que será la red del cliente), el usuario deberá seleccionarla y dar clic en el botón de Wifi y observamos que nos muestra un mensaje “No conectado: hay conexiones disponibles”.


Podemos observar que al menos mostrara la red del cliente, donde se puede identificar con el nombre de la red inalámbrica además de mostrar la barra de intensidad.

El cliente deberá seleccionar su red y dar clic en el botón de Conectar, además si el cliente lo desea, puede activar la opción de Conectar automáticamente cada vez que su computadora detecte su red inalámbrica o que este dentro del alcance del router.


En este caso, si la red está protegida por contraseña, el usuario tendrá que ingresar la clave correctamente, aquí no es necesario confirmar dicha contraseña nuevamente. Dar clic en el botón de Aceptar para conectarse. Si la red no tiene clave, este paso se omitirá.


En esta ventana se mostrara el proceso donde el equipo se está conectando a la red disponible seleccionada por el usuario. Si el usuario no desea guardar esta red deberá de desactivar la inicialización de la red automáticamente y también el de no guardarla. Para terminar se le da al botón de Cerrar.

También podemos corroborar que en la barra de tareas se muestra el icono de conexión inalámbrica ya conectado.



CONFIGURACION TCP/IP CUANDO NO HAY CONEXIÓN

Esta configuración la realizamos si el cliente no puede navegar vía inalámbrica o que le marque conectividad nula una vez que ya trato de conectarse a una red y no hubo éxito. En la barra de tareas notaremos el icono de la red inalámbrica como no conectado.

  

Ahora, damos un clic sobre el icono de red No Conectado y tendremos un menú como el que se muestra en la siguiente imagen del lado derecho, el cual seleccionaremos la opción de Solucionar problemas. Si el equipo no se conecta damos clic en la opción de Abrir el Centro de redes y recursos compartido.


Una vez que el cliente ha dado clic en Centro de redes y recursos compartidos vamos seleccionar la opción deCambiar configuración del adaptador que se encuentra en el menú izquierdo de la pantalla, como se muestra en la siguiente imagen.


Una vez que hemos seleccionado la opción de Cambiar configuración del adaptador, aparecerá una nueva ventana donde configuraremos nuestra tarjeta de red inalámbrica. Vamos a seleccionar nuestra tarjeta de red inalámbrica y daremos clic derecho donde nos mostrara un menú alterno seleccionando la opción dePropiedades, como se observa en la siguiente imagen.


NOTA: En este ejemplo, la red inalámbrica diceBroadcom 802.11b/g. El nombre varía marca y modelo de la tarjeta instalada en el equipo.

Ahora que nos aparece la ventana de propiedades de la tarjeta de red inalámbrica seleccionamos y buscamos la opción que dice Protocolo de internet versión 4 (TCP/IPv4) y luego daremos clic en el botón dePropiedades.


NOTA: Si ves que tu tarjeta de red te la marca con un signo de admiración, entonces los drivers están mal instalados, para ello darás clic en el botón de Configurar. Pedirá una confirmación para continuar.


Una vez que des clic en el botón de configurar, te aparecerá una ventana, lo cual te irás a la pestaña deControlador y ahí quitaras el controlador viejo e instalaras nuevamente el controlador.


En la pestaña de General, vamos verificar que estén seleccionadas las opciones de Obtener una dirección IP automáticamente y la opción de Obtener la dirección del servidor DNS automáticamente. Si observas que no están seleccionadas estas opciones el cliente no podrá navegar, al menos que el este manejando IP privadas dentro de alguna red personal, generalmente este tipo de configuración de IP privadas las manejan instituciones de gobierno privadas. Posteriormente daremos clic en la pestaña de Configuración alternativa.


En la pestaña de Configuración alternativa, también deberá estar seleccionada la opción que dice Dirección IP privada automática, una vez seleccionada dicha opción se deberá dar clic en el botón de Aceptar como se muestra en la siguiente imagen.


También podemos corroborar que en la barra de tareas se muestra el icono de conexión inalámbrica ya conectado. Una vez que el cliente se ha conectado el cliente, se le pedirá que intente navegar nuevamente ingresando a varias páginas de internet de su preferencia.


ING. MANUEL CASTORENA J.

martes, 11 de febrero de 2014

Windows 7

En este tutorial vamos a explicar detalladamente los pasos a seguir para instalarWindows 7 en nuestro equipo. En él, instalaremosWindows 7 Ultimate 64 bits , pero el proceso de instalación para el resto de versiones de Windows 7 es similar.

Requerimientos o requisitos del sistema:

Deberemos tener una copia de Windows 7 y tendremos que cumplir los requerimientos mínimos del sistema:

Procesador de 1 GHz (de 32 bits o 64 bits)1 GB de memoria RAM (para versiones de 32 bits), ó 2 GB de memoria RAM (para versiones de64 bits)16 GB de espacio en el disco duro (para versiones de 32 bits), ó 20 GB de espacio en disco (para versiones de 64 bits)Tarjeta gráfica con soporte DirectX 9 y con driver WDDM 1.0 o superior

Pero, si queremos utilizar el modo de compatibilidad con Windows XP en Windows 7 , se elevan los requerimientos mínimos a los siguientes:

2 GB de memoria RAM15 GB adicionales de espacio en disco duro

1. Pasos previos a la instalación de Windows 7

Si tenemos/cumplimos todo lo anterior, entonces podremos pasar a comenzar a instalar el sistema operativo. Para ello, introduciremos el DVD de Windows 7 y, si fuera necesario, deberemos cambiar en la BIOS el orden de arranque de dispositivos, para que se ejecute el programa de instalación de Windows 7 desde el DVD.

Una vez arrancado el programa de instalación, nos aparecerá la siguiente ventana:


Pulsamos en “Siguiente” , de forma que nos aparecerá otra ventana en la cual comenzaremos la instalación:


Pulsamos en el botón “Instalar ahora” , de forma que se iniciará el programa de instalación:


En la siguiente ventana, aceptamos los términos de licencia y pulsamos en “Siguiente” :


Ahora tendremos que elegir si queremos actualizar a Windows 7 desde una versión anterior de Windows ya instalada previamente, o si queremos realizar unainstalación nueva . Recomendamos instalar desde cero en una partición vacía (sin datos existentes), eligiendo la opción “Personalizada” :


2. Particionamiento del disco duro

Se nos preguntará en qué disco duro o partición queremos instalar Windows 7 . Aquí tenemos varias opciones:

- Si tenemos ya creada previamente una partición o si tenemos un espacio libre sin particionar y no queremos hacer particiones (se pueden crear particiones posteriormente), entonces seleccionamos el disco o partición donde se instalará Windows 7 , pulsamos en“Siguiente” y pasaremos directamente al apartado 3. Instalación de Windows 7 :


- En caso contrario, es decir, si queremos particionar el disco en este momento, entonces pulsaremos sobre“Opciones de unidad” :


Pulsamos sobre “Nuevo” para crear una partición nueva en el espacio sin particionar:


Elegimos el tamaño de la nueva partición (en nuestro caso, creamos una partición de 30000 MB) y pulsamos en “Aplicar” :


Nos aparecerá la siguiente ventana, en la cual pulsaremos en “Aceptar :


Se habrá creado una partición del tamaño que hemos seleccionado, además de una partición reservada para Windows, de tamaño 100 MB:


Para crear una nueva partición sobre el espacio restante sin particionar, seleccionamos en la parte de arriba dicho espacio sin particionar, pulsamos en “Nuevo” e indicamos el tamaño de la nueva partición:


Ahora, una vez creadas las particiones, no nos queda más que formatearlas. Para ello, seleccionamos una partición y pulsamos sobre “Formatear” :


Para formatear la otra partición que hemos creado, seguimos el mismo proceso.

Una vez formateadas las particiones, seleccionamos aquella partición donde queramos instalar Windows 7 y pulsamos sobre “Siguiente” :


3. Instalación de Windows 7

De esta manera, el proceso de instalación de Windows 7comienza:


Durante dicho proceso, se reiniciará el sistema:


Imagen 16

Se iniciará de nuevo para proseguir con los pasos de la instalación. Deberemos ser pacientes, pues tardará un poco en instalar el sistema operativo:






En este momento, se nos pedirá un nombre de usuario y de equipo . Los escribimos y pulsamos en “Siguiente” :


Una vez escogido el nombre de usuario con el que nos conectaremos al sistema operativo, nos aparecerá una ventana para elegir la contraseña de nuestro usuario , así como una frase o indicio de la contraseña para que Windows nos la muestre en caso de que se no olvidara. Rellenamos dichos datos y pulsamos en “Siguiente” :


Llegados a este punto, se nos pedirá la clave de producto de Windows . Si la tenemos, la escribimos y pulsamos en “Siguiente” . En caso de no tenerla, desmarcaremos la casilla “Activar Windows automáticamente cuando esté conectado” y pulsaremos en “Siguiente” , aunque deberemos introducirla en un periodo de 30 días si queremos seguir usando Windows 7 . No obstante, es importante indicar que este “periodo de gracia” se puede ampliar 90 días más, hasta los 120 días sin activación :


El programa de instalación nos pedirá que escojamos si queremos instalar solamente las actualizaciones de seguridad y las que Microsoft considere como importantes, o si queremos usar la configuración recomendada por Microsoft. Es importante saber que esta configuración se puede cambiar posteriormente una vez instalado Windows 7 , por lo que no es crítica la elección que hagamos en este momento. Recomendamos escoger la opción “Instalar sólo las actualizaciones importantes” :


Escogeremos la fecha y hora del sistema , así como lazona horaria en la que nos encontremos, y pulsamos en“Siguiente” :


En este punto, tendremos que elegir la configuración de red que tendrá el sistema, dependiendo de dónde esté conectado. Elegimos la opción que más se ajuste a las características de nuestro sistema. En nuestro caso, elegimos “Red doméstica” :



Ya estamos en la recta final de la instalación, pues habiendo escogido toda la configuración que deseamos, el programa de instalación de Windows 7 la pondrá en práctica:





En este momento, ya hemos terminado la instalación y podemos ver la esperada pantalla del escritorio de Windows 7 :


Como nota final, cabe indicar que la instalación limpia de Windows 7 Ultimate 64 bits (sin programas adicionales) que hemos realizado en este tutorial ocupa aproximadamente unos 13 GB ó 14 GB de espacio en el disco duro.

Esperamos que este manual de instalación de Windows 7 os haya servido de ayuda. Si tenéis cualquier duda o problema relacionado con este sistema operativo, podéis exponerlo en el foro Windows 7 de ADSLZone .

Manual realizado por Antonio Contreras para SOFTzone (Grupo ADSLZone). Queda prohibida su reproducción total o parcial sin citar la fuente.

Contenido recomendado:


Posted via Blogaway